INGREDIENTES: un yogur de limón, un limón (para rayar la cáscara),harina,( también puedes poner harina con la levadura se compra con ella incorporada),azúcar normal,aceite de girasol(o puedes poner e oliva pero tendrás que freírlo antes con una cáscara de limón y una ramita de canela muy poco tiempo y dejar enfriar),canela molida,levadura en polvo un sobre,una pizca de sal,(aumenta el sabor)cuatro huevos. Una rosquera (si tienes si no vale también un recipiente e cristal alto u otro cacharro que soporte la temperatura del horno ok, da igual la forma regona cuadrada etc)
PREPARACIÓN: PRIMERO en un bol se parten los huesos y se les añade la levadura y un poco de canela en polvo, se baten muy bien batidos hasta que este todo muy bien mezclado ,añades el yogur de limón y un poco de raspadura e la cáscara e limón, previamente lavado,vuelves abatir hasta que se mezcle,a continuación pones 2 vasos de aceite(las medidas las tienes que hacer con el vasito el yogur todas ok).vates y mezclas bien otra vez , luego le añades 2 vasitos y medio de azúcar,y mezclas bien , a continuación le pones 3 vasitos y medio de harina y lo mezclas todo muy bien , si lo haces con las varillas de batir será mejor que con otro utensilio, una vez mezclado lo mejor que puedas no te preocupes, coges la batidora de brazo que utilizas normalmente para moler las cosas y bates la masa hasta que que fina ,no tardará mucho y así quedará todo muy bien mezclado.y la pizca sal.
UNA vez hecho esto tanto a la rosquera, como al recipiente donde vayas a poner la masa, tienes que huntalo muy bien con mantequilla y poner un poco de harina para que se pegue a la mantequilla luego lo pones boca abajo y sacudes la harina sobrante, a continuación le incorporas la masa, pones en la encimara un paño de cocina doblado gordito y coges el recipiente y le vas dando golpecitos año le vueltas al recipiente verás cómo le van saliendo las burbujas de aire, una vez que de todo bien planito, pones el horno a precalentar un ratito antes e meterlo a unos 180 grados.y al meterlo lo mantirnes ala misma temperatura 180 grados ok.durante tres cuartos de hora ya veis vosotros como va cada horno es de una manera ok(mi horno va por aire y tarda ese tiempo si vuestro horno es de resistencias etc. pues ya tendréis que ver el tiempo al ser de resistencias hay que cambiar de abajo y arriba segun veais el que es por aire no hay que moverlo vale , eso ya lo teneis que ver según vuestros electrodomésticos)BUEN PROVECHO.
CONSEJO: Si queréis antes de meterlo en el horno podéis ponerle un poco de azúcar normal por encima y os quedara como las magdalenas, la receta que veréis la foto aquí veis que esta hecho con rosquera de aluminio, tambien las hay de otras clases y las fuentes que utilices deben resistir temperatura del horno ok.
También os digo que en esta receta la medida de todo como os he explicado es con el vasito del yogur ok. EL ROSCO que veis en la foto esta hecho con otra opción, que es la medida un vaso de leche sin yogur y un limón exprimido, esto sustituye al yogur y te saldra mas grande como el de la foto, la otra receta te saldrá mas pequeño ,depende de la altura del recipiente.(el vaso que yo utilizo es mediano como si fueran dos yogures lo digo por el grosor y altura, para que os orienteis ok) tmabien podeis rellenarlo de lo que os guste crema pastelera o chocolate etc.el adorno va agusto del consumidor.
Si quereis que sea de chocolate le añadis a la masa cacao en polvo y os saldra de chocolate.
ESPERO QUE OS GUSTE, SI TENEIS DUDAS ME PODEIS PREGUNTAR GRACIAS.
AQUÍ OS MUESTRO EL VASO CON EL QUE YO HAGO EL ROSCO ( si os digo que si lo hacéis con el vaso de leche NO llevaría el yogur solo la leche y el zumo de limón ok) CON ESTA MEDIDA SALE COMO EL QUE YO HAGO DE GRANDE VALE . CON LA OTRA OS SALDRÁ MAS PEQUEÑO ESA ES LA ÚNICA DIFERENCIA , BUEN PROVECHO.
Este finde voy por el rosco
ResponderEliminar