EL HUERTO DEL ABUELO COMO CUIDARLO Y SEMBRAR
HOLA AMIGAS Y AMIGOS HE DECIDIDO ABRIR ESTA PAGINA PARA TAMBIÉN ORIENTAROS UN POCO CON LAS FRUTAS, VERDURAS, FLORES ,ETC PODÉIS COMENTARME AL HACERSE SEGUIDORES O PEDIRME CONSEJO O COSITAS QUE PUEDA SABER OK. IRÉ PONIENDO TANTO EL CALENDARIO DE SIEMBRA COMO CUIDADOS , ABONOS HE INGERTOS, VALE ESTA BASADO EN MI EXPERIENCIA Y EN LA DE LOS MAYORES , COMO SIEMPRE SUELO DECIR MI REFRÁN PREFERIDO ES
// NO SOY MAESTRA DE NADA Y APRENDIZ DE TODO// POR ELLO QUIERO COMPARTIR CON TODOS VOSOTROS/AS, LO QUE APRENDIDO Y HE EXPERIMENTADO PUESTO QUE SOY MUY FAN DE LAS COSAS NATURALES ,COMO SABÉIS DE LOS HUERTOS SE APROVECHA TODO Y A LA VEZ QUE EN MI OTRAS PAGINAS PONDRÉ COMO CONSERVAR ALIMENTOS, PUES TAMBIÉN EN SU CUIDADO ,EN FIN SOLO DECIROS QUE ESPERO QUE OS GUSTE Y OS SIRVA DE AYUDA, UNAS COSAS SON MAS COMPLICADAS EVIDENTEMENTE MAS DELICADAS Y OTRAS MAS FÁCILES HAY DE TODO,PUES UN SALUDO Y ESPERO QUE OS GUSTE.
CALENDARIO DE SIEMBRA DE TODO EL AÑO
ENERO:
DEPENDE si tienes invernadero o no ,pero al aire libre la verdad en enero es diferente la siembra.
TRASPLANTE AL AIRE LIBRE,en las regiones de climas suaves, puedes plantar, ajos,cebolla amarilla y escalonia,pero es mejor esperar hasta finales de febrero o principios de marzo en zona de montañas o con climas mas fríos.
BAJO CUBIERTA:puedes intentar plantar una primera siembra de repollo, coliflor,lechuga y puerro,seleccionando las variedades mas tempranas eso en invernadero o con plásticos por encima o sea tienen que estar reservados ok.
PEQUEÑOS FRUTOS: Continúe, sembrando si las condiciones climáticas son favorables(cuando no haga heladas fuertes y lluvia) Plante preferentemente negra y casis,y también puede ser probar el arándano, frambuesa(frutos que se pueden congelar para luego zumos etcc.
Realice poda del grosellero suprimiendo las ramas viejas y lo mismo con el casis,pode los tallos del frambueso a 30 centímetros del suelo ok.
ARBOLES FRUTALES: SI el tiempo lo permite,prosiga con plantaciones y arbustos de raíz desnuda vale, pode los perales los manzanos cultivados en espaldera,O ejemplares que estén en pleno crecimiento, elimine el musgo o liquen de los troncos con ayuda de un cepillo.
Continúe sembrado ejemplares de hoja caduca vale, especialmente rosales, salvo con heladas y fuertes lluvia hay que tener en cuenta, también se suelen podar los rosales ya mayores y criados en enero.si necesita una guía preferentemente que no apriete las ramas con lazos suave por que se quedaran marcadas en el tronco al crecer vale .Se le puede hechar paja en el suelo que este mullido y liarlo un poco con la tierra le dará a la raíz mas fuerza y menos dureza a la tierra le servirá de abrigo a la raíz y abono.
CÉSPED: Trátelo contra el musgo con la ayuda de un producto especifico, sobre todo las plantas sombreadas. A continuación ,una vez muerto el musgo, devera rastrillar la superficie para retirarlo. No camine sobre el césped si se producen heladas o esta el terreno anegado de llover etc.
HOLA HOY LES VOY HA HABLAR DE LOS ROSALES LINDOS VERDAD.
EN PRINCIPIO cuando te dan por ejemplo esquejes cualquier vecino o vecina al podar el rosal , mi recomendación es sembrarlo , si tienes terreno, pues hacer una pequeña zanja y ponerlos inclinados ok eso hace que el rosal enraíce mejor.
POR lo contrario si no dispones de campo y tienes tus macetas , compra la tierra que ya viene preparada y siémbralo con un poco de( enraizador en la tienda vivero de plantas lo hay , le pones un poco y listo) te ayudara a que agarre mejor ok .
EL mejor tiempo para plantar el rosal suele ser en invierno, pues sus raíces están paradas, y es mas fácil su traslado, si tiene raíz mejor si lo queréis cambiar de sitio o de tiesto o maceta como se suele decir ok.
SI compráis el rosal del invernadero y al sacarlo de su maceta están las raíces en una redecilla , es por que las ha mantenido las raíces frescas podéis cortarla y al sembrarla que vaya esparciendo su raíz.
LA PODA DEL ROSAL , se suele hacer en enero mas o menos pue su sabia esta parada y se le hace menos daño, se le pueden en ese momento sacar plantas y dejarlo preparado para su brote en primavera.
LA TIERRA si la compras de bolsas o sacos que ya vienen preparados para tu terraza o jardín , esta bien puesto que es una tierra blanda y deja que las raíces no les cueste trabajo su crecimiento, y si al contrario es un terreno donde la tierra es mas pastosa y dura , se aconseja de esta tierra que se compra poner un poco igual que la que trae la maceta y al hacer el agujero, tener en cuenta que hay que removerla muy bien y poner agua en el agujero para que quede suelta y se mezcle con el compos y no le cueste enraizar , puesto que la tierra dura no los dejara crecer, y eso que es una de las plantas mas fuerte que hay para el exterior.
CONSEJOR PARA EL HUERTO ECOLOGICO.
HAY UN ABONO ECOLOGICO fácil de hacer y muy bueno, aunque su olor no es muy agradable pero , por eso espanta los insectos que les puede hacer daño, a la vez que ayuda ala tierra.
consiste simplemente en coger ortigas verdes, y dejarlas sumergidas en agua y tapadas en un bidón hasta que queden podridas, para que me entendáis , ok una vez hecho esto lo puedes rociar por las plantas como insecticida O DIRECTAMENTE PONER UN POCO EN LA TIERRAOK.
OS VOY HA HABLAR DE LA ALCACHOFA.
LA alcachofa agota mucho el suelo donde la plantas ,por eso debes tener en cuenta que cuando las quites y vuelvas a sembrarlas debes cambiarlas de sitio, te darán mejor resultado.
LA alcachofa al llegar el invierno y no es amiga de mucha agua , pues las pudrirás les gusta que las apoques( quiere decir para que lo entendáis que le hagáis como una montañita alrededor de la raíz) esto lo mezcláis con un poco de paja esto le reserva y le dará el calor a la raíz , cuando lleve un tiempo es bueno removerlo un poco sin acercarse a la planta por supuesto.SI ves que esta demasiado húmeda o podrida la paja cámbiasela.
LAS ENFERMEDADES DE LA ALCACHOFA suele ser un hongo que sale en la hoja como blanquecino(la alcachofa es delicada, aunque sabrosa nutritiva y tiene muchas propiedades )se suele producir por un simple chubasco o una elevada humedad, y en verano por el excesivo calor , pulverízala con azufre o cualquier fungicida especial que ahora venden en viveros etcc.
LAS CEBOLLAS esta es una planta fácil de sembrar y que incluso puedes tener en jardineras hondas, y tener tu pequeñito huerto , su siembra , pues al haber tanta variedades , puedes sembrarlas entre los meses de febrero marzo o abril, es fácil de cultivar y no necesita mucho mantenimiento la verdad, también las cebolletas.
LO MAS FACIL pues es comprarlas en el invernadero la planta, también todavía mas fácil , quien no tiene en casa alguna cebolla se le haya retoñado como se le suele decir , cortáis el retoño o las plantas de invernadero y si tienes terreno haces un surco hacia arriba un montículo y las siembras , si tienes jardineras , lo mismo que en otras ocasione te he dicho compras tierra en saco y las siembras con separación, date cuenta que luego se hacen una bola debajo de la tierra por eso hay que dejarle espacio ok.
sin mantenimiento es fácil , a ellas no les gusta las malas hiervas a su lado , solo tienes que remover un poquito la tierra superficial y arrancar a mano esas hiervas listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario