COCINERO

domingo, 23 de enero de 2022

TARTA EXPRES DE ARANDANOS

 TARTA EXPRES DE ARANDANOS 



INGREDIENTES :  UNOS 600 gramos de arándanos( si no es el tiempo se compran congelados siempre hay y salen genial de precio ok), 200 gramos de arándano rojo,12 hojas de gelatina ,250 mililitros de zumo de uva, 750 de nata para montar( la marca asturiana es muy buena por que lleva 35 por ciento de materia grasa y sube muy bien) ( no obstante te sirven otras natas pero mira que lleve ese porcentaje si no te espesara para este relleno ok )unos 80 gramos de azúcar, comprar una base de bizcocho ya hecha, y u sobre de estabilizante ( eso es para espesar la nata y que no se te baje el adorno vale que le vas ha hacer ).


PREPARACION: ES MUY FACIL RAPIDA Y RICA YA VERAS, primero lava y pasa por la batidora los arándanos , no te olvides de reservar unos para adornarla ok, después pon la gelatina en remojo y escúrrela y se la añades al zumo de uva, esto lo disuelves en un cazo al fuego lento y lo dejas enfriar, montas 500 mililitros de nata y al montarla le añades el azúcar , mezcla luego la nata montada con la mezcla de arándanos y el zumo de uva ligeramente espesado todo eso mezclado muy bien, vale, luego extiendes la masa por el bizcocho y lo metes en el frigorífico que cuje( normalmente suele cuajar en una hora y otras veces necesita un poco mas , eso ya se ve , mientras montas la nata que te queda con un poco de azúcar y el sobrecito de estabilizante , coges una manga pastelera de por casa que tenga la boquilla en forma de estrella que quede bonito el adorno , metes la nata la metes en la nevera también un rato que espese y cuando veas que esta consistente , o sea que no se baje , sacas la tarta le haces adorno a tu gusto y le pones los arándanos reservados y vuala,,super rica y rápida que os aproveche hasta la próxima chaooooo


CONSEJO Y TRUCO:   ESTA VEZ OS COMENTO QUE EN RUCOS Y CONSEJOS DE ESTA PAGINA TENGO TRUCOS PARA QUE LA NATA NO BAJE SI NO DISPONES DE ESTOS SOBRES O NO LOS HAS PODIDO COMPRAR Y TIENES OTROS INGREDIENTES DE POR CASA OK VISITALA Y VERAS QUE GUAY, HASTA PRONTO😋🙋🙋





TORTILLA DE PASTA Y BEICOM

TORTILLA DE PASTA Y BEICOM


INGREDIENTES: VOY A PONER PARA UNAS 5 PERSONAS OK, SI LA QUEREIS MAS PEQUEÑA YA VAIS DIVIDIENDO CANTIDADES VALE, ES UN EJEMPLO, PARA ORIENTARSE.

macarrones o plumas ( a escoger según gusto), unos 200 gramos de salsa napolitana ( que es una salsa de tomate simple, la podéis encontrar hecha o podéis hacerla vosotros )sal, pimienta ,queso rallado , orégano (al gusto todas las especias ok), beicon en trocitos pequeños ( lo podéis encontrar en cualquier supermercado ya cortado en paquetitos de plástico )es cómodo, rápido y  barato. Huevos, aceite, una lata de tomate triturado y una cebollita.

PREPARACION :   ES FACIL Y RICO YA VEREIS, primero en una cacerola con agua le ponemos un poco de sal y un chorrete de aceite de oliva, dejamos que empiece a hervir y añadimos la pasta, dejamos unos 10 minutos que quede aldente ,sacamos y escurrimos .

mientras podemos hacer la salsa que fácil ( o si ya la compras hecha pues a tu gusto) cogemos la cebolla picamos muy fina y pequeñita, , así se hará bien , ponemos una sarten con un poco de aceite, ponemos la cebolla que se vaya rehogando, añadiendo también el paquetito de beicom para que se vaya haciendo y le añadimos un poco mas tardecito el tomate pimienta, orégano, al gusto ok todo eso lo vamos convirtiendo en una salsa ( truquito siempre suelo ponerle al tomate un poquito de azúcar casi al terminar, por que le quita acidez al tomate , te quedara mas delicioso )

UNA vez hecha la salsa, se la añadimos a la pasta y lo ligamos todo muy bien, procedemos a batir los huevos( no he puesto cantidad por que va al gusto y se ve los que son necesarios ya que tiene que quedar como una tortilla cualquiera ok) le pones a los huevos un par de cucharadas soperas de queso rallado y los vas ligando,.

A continuación , es fácil pones una sarten con un pelin de aceite y añades la pasta ya junto con los huevos y empiezas a cuajar la tortilla siempre fuego medio, para no quemarla, y listo a comer , buen provecho, espero que os guste chaoo....




  

                  

jueves, 6 de enero de 2022

LOMO DE ORZA DE LA ABUELA

 LOMO DE ORZA DE LA ABUELA



INGREDIENTES: una cinta de lomo limpia,(también sirve para adobar costillas) , sal , vinagre , orégano, agua, ajos( una cabeza grande mínimo) pimentón dulce (especia) manteca (comprar un kilo en la carnicería) aceite de oliva.


PREPARACION: SE coge la cinta de lomo y en una tabla la vas haciendo trozos , mas o menos de el grosor de unos dos centímetros mas o menos( no deben hacerse muy gordas tardan en freír y puede que por dentro te queden cruda , va al gusto de cada persona yo las prefiero así tamaño medio) pones una cacerola grande ( digo esto por que lo suyo es taparlo para que coja sabor), coges los ajos una cabeza grande o dos medianas , depende de vuestro gusto a mi me gusta así por que sale un sabor suave y rico, las pelas y picas en rodajitas y las pones en la cacerola, luego le pones una cucharada sopera buena de orégano, le pones unas dos cucharadas soperas de pimentón dulce y le añades a continuación sal al gusto y le pones dos vasos ( tamaño de agua) de vinagre a continuación tres de agua , lo remueves todo con una cuchara para que se mezcle muy bien ok y como el lomo tiene que quedar totalmente cubierto, pues si ves que falta le añades un poco de agua mas y si ves que queda poco sabor a vinagre le pones un poquito mas , pero creo que con eso es suficiente( a mi ya le tengo cogido las medidas por que depende de lo grade que sea la cinta de lomo y me sale muy suave de sabor ok) lo mueves todo y vas introduciendo los trozos de lomo, y colocándolas como un puzle para que te quepan todas vale y quede bien cubierto con un tenedor las vas colocando y una vez queden cubiertas , lo tapas con la tapadera de la cacerola y lo dejas entre 24 y 48 horas de reposo para que quede sabroso de gusto si es invierno no necesita nevera solo ponerlo en un sitio fresco , si es verano evidentemente es en nevera ( aunque el vinagre conserva y cura pero en las altas temperaturas no es bueno ok)

UNA VEZ YA MACERADO, pasamos a freírlo , cogemos una fiambrera que aguante el calor, que veamos que cabe el lomo con su manteca ok, la ponemos al lado de la sarten , y ponemos una sarten honda al fuego medio procedemos y le `ponemos un generoso chorro de aceite ( os aconsejo que no pongáis mas manteca que aceite por que al cuajar se os será casi imposible sacarlo por lo duro que se pone ,es mejor que lleve un poco mas de aceite ok) a continuación cortáis con el cuchillo un trozo de manteca y la ponéis para que se vaya derritiendo con el aceite y cuando veáis que esta , cogéis las tajadas las sacáis en un escurridor y con unas pinzas de freír vais metiendo en la sarten las que quepan ( no os preocupéis las hacéis por un lado unos minutos y por el otro igual hasta que las veáis doradas ok, es lento y en el fondo de la sarten puede quedar como un poco agarrado , pero se saca se friega y se vuelve a colocar otra vez es normal) una vez que tengáis la primeras fritas procedéis a ponerlas en la fiambrera y cubrirlas con el aceite de la sarten caliente solo hasta que las cubráis por que a ese aceite le añadís un poco mas y un poco mas de manteca y así sucesivamente vale hasta que queden totalmente cubiertas vale ,las dejáis destapadas y cuando cuaje la metéis en la nevera la fiambrera y listo ya esta vuestro lomo listo. BUEN PROVECHO.

UN COMENTARIO OK , HAY PERSONAS QUE LES GUATA PROBAR EL ADOBO UN POCO PARA SABER COMO ESTA YO NO ME GUSTA, PERO MI MADRE POR EJEMPLO LO HACIA YO LE TENGO COGIDO EL PUNTO.

TAMBIEN CUANDO FRIAIS ALGUNA PODEIS CORTARLA Y VER SI ESTA HECHA BIEN EN SU PUNTO ESO OS INDICARA EL TIEMPO PARA FREIR UN PEQUEÑO TRUCO , GRACIAS Y BUEN PROVECHO.